Causas y factores de riesgo del Linfoma
No se conoce la causa del linfoma, aunque se han establecido una serie de factores de riesgo:
Problemas del sistema inmune. Algunas personas tienen un riesgo mayor a desarrollar un linfoma porque su sistema inmune no funciona de manera correcta, lo que a veces se asocia con alguno de los siguientes motivos:
-
- Fármacos para prevenir el rechazo tras un trasplante de cualquier órgano.
- Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
- Enfermedades hereditarias del sistema inmune (normalmente se diagnostican en la infancia).
- Enfermedades autoinmunes. Personas cuyo sistema inmune ataca a las propias células del cuerpo, como el síndrome de Sjögren, la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad celíaca.
Infecciones. Algunos tipos de linfoma se asocian a algunos agentes infecciosos que pueden causar el linfoma directa o indirectamente (por estimulación crónica del sistema inmune). Es muy importante recordar que muchas de estas infecciones son muy frecuentes y la mayoría de las personas que las padecen no tienen riesgo a desarrollar un linfoma.
-
- Virus de Epstein-Barr. Se asocia al linfoma de Burkitt, algunos tipos de linfoma de Hodgkin y los linfomas en personas cuyo sistema inmune es defectuoso.
- Virus linfotrópico T humano (HTLV-I). Se relaciona con la leucemia/linfoma T del adulto, aunque tanto la infección como el linfoma son muy infrecuentes en nuestro medio.
- Human herpes virus 8. Se asocia al linfoma de cavidades, que a veces se diagnostica en personas cuyo sistema inmune es defectuoso.
- Virus de la hepatitis C. Se asocia al linfoma de la zona marginal.
- Helicobacter pylori. Se asocia al linfoma gástrico.
- Chlamydia psittaci. Se asocia al linfoma de la glándula lagrimal.
- Campylobacter jejuni. Se asocia al linfoma intestinal.
- Borrelia burgdorferi. Se asocia al linfoma cutáneo.
Tratamiento previo para otro cáncer. La quimioterapia y radioterapia aumentan el riesgo de la aparición de un linfoma.
Edad avanzada. Como cualquier cáncer, el riesgo de padecer un linfoma aumenta con la edad, dado que las células del cuerpo van acumulando anomalías en sus genes y su capacidad para solucionarlas empeora con el tiempo.
No existen indicios sólidos de que factores como el uso de químicos (pesticidas, tintes), tabaquismo, dieta, ejercicio físico u obesidad aumenten o disminuyan el riesgo de padecer un linfoma.
Suscríbete
Recibe información cada vez que este contenido se actualice.
¡Gracias por tu suscripción!
Comprueba tu bandeja de entrada, recibirás un mail de confirmación.