El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer. En los próximos años se prevé una mayor incidencia, no solo en hombres sino también en mujeres, debido al aumento del consumo de tabaco. Gracias a los avances terapéuticos de los últimos años, el abordaje de la enfermedad ha cambiado y el objetivo es cronificarla.
El Cáncer de Pulmón en primera persona
Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad
El cáncer de pulmón se puede curar en las etapas iniciales con tratamiento quirúrgico y, cronificar con nuevos fármacos que atacan directamente a las células tumorales.
Noemí Reguart
Oncóloga
Que confíe en la ciencia. Que la investigación ha cambiado y cambia constantemente el tratamiento contra el cáncer. Y estos son efectivos. Hoy no se acaba el mundo porque te diagnostiquen un cáncer, ni mucho menos.
Pilar
Paciente
Información documentada por:

Ramon Mª Marrades
Neumólogo
Servicio de Neumología

Laureano Molins
Cirujano Torácico
Servicio de Cirugía Torácica

Noemí Reguart
Oncóloga
Servicio de Oncología

Mari Carmen Rodríguez
Enfermera
Servicio de Oncología

David Sánchez
Cirujano Torácico
Servicio de Cirugía Torácica

Núria Viñolas
Oncóloga
Servicio de Oncología
Lo sentimos, trabajamos para mejorar tu experiencia. Ayúdanos a mejorar y explícanos por qué.
¡Gracias por tu ayuda!
Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tu valoración, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.
Suscríbete
Recibe información cada vez que este contenido se actualice.
¡Gracias por tu suscripción!
Comprueba tu bandeja de entrada, recibirás un mail de confirmación.
Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.